23/04/2017
Ayer hemos ido a Moreda a cenar. Hemos quedado con Rivas y amigos para recordar viejos tiempos y me encantó ver a "mi pueblin" muy, muy animado,tanto que en El Ambra no pudimos cenar, habitualmente lo hacemos en él y terminamos en El Esperanza sorprendidos por la atención y la buena relación calidad precio.
Yo veo en El Esperanza un problema de sonido. Cuando hay más de tres en el comedor seamplifican las conversaciones hasta el máximo, siendo en el ruido un elemento sumamente desagradable. Hay problema de sonido, las paredes no absorben lo más minímo y hay reverberación, eco y amplificación. En cualquier caso el problema tiene fácil solución., hay paneles absorbentes de fácil colocación y de estupendos resultados, harían bien en echar un vistazo al asunto.
Casa Pachu como siempre, agradable y centro de reunión de amistades. Javier se jubila, parece que fué ayer cuando abrió y ya ha pasado toda una vida.
El día invitaba a paseo y salvo en empate del Sporting que casi le condena irremisiblemente a segunda, todo transcurrió agradablemente.
Había maratón de parchís en la bombiecha, lleno por supuesto y muy, muy animado el asunto. No sé. Vi a Moreda un poco más animada y con gente, había gente y eso siemptre se agradece.
Me cometan los premios que dan los Humanitarios y he escuchado diferentes versiones, siempre hay más gente que parece que lo merece más. Yo me abstengo en este asunto, lo que si me gustaría es que, decidan los que decidan sea pública la votación de los mismos y a ser posible la lista y méritos de los "nominados". Los hay que nunca han pegado un palo al agua.
Hay mucha gente, por ahí fuera, que siempre han ido con el Aller por delante, mucha, demasiada y están olvidados.
Amigos hecho mucho de menos a los que se han ido y lamento no haber podido disfrutarlos más. Un abrazo.
16 Marzo 2017
UN buen amigo me acaba de comunicar el fallecimiento de otro: Jorge "el pana", El Doctor ha fallecido en su casa de la playa y sus cenizas descansarán, como era su deseo, en el mar, en el fondo del mar. Eso es lo que me dijeron. El Doctor Jorge "Faes" era un querido amigo que la distancia no logró nunca romper nuestra amistad. Nos veíamos poco, recuerdo que una vez en Madrid, hace ya más de 40 años me lo encontré en la Plaza Quevedo, los dos con prisa, quedamos para "tomar algo" esa misma noche y, no recuerdo ahora el nombre del bar, solo recuerdo que fue una noche llena de humor y juerga, una de esas noches que no se olvidan, puso a mi disposición, no solo su casa, si no sus amigos de Madrid, que desde esa noche y por mucho tiempo seguí frecuentandolos. Que descanse en paz.
El Casino de Moreda parece dificultades. Somos muy, digamos, "mayores" y no aparece sangre nueva que quiera seguir con la institución. Por diversos motivos, que personalmente no entiendo, no parece que haya gente que quiera seguir al frente de la vetusta institución. Yo si y apoyaré a quien quiera que sea, ya está bien de desaparecer sin intentar mantener nuestar juventud.
Noto algo más de actividad dentro de Moreda, parece que se despierta algo la inquietud o el miedo a perecer de aburrimiento. Me alegro que algo se mueva.
He revisado la colección de fotografías de nuestra página. Ya se han ido demasiados, Tonin "el lecheru" fue uno de los últimos con Jorge. Me da pena, pero es la vida, la dura vida no, la vida simplemente.
El fin de se,mana proximo iré a mi pueblo. Siempre es agradable. Daré un paseo y dejaré vagar la imaginación y los recuerdos.
Un abrazo amigos.
30 Diciembre 2016
Desgraciadamente el día 26 de este mes fuí a Moreda al funeral de mi amigo Tomas "el fontaneru". ¡Cuantos días de juegos, travesuras y alegría! Nos conociamos desde siempre, desde infantiles como se suele decir. Estes donde estes espero que seas feliz.
En el funeral nos juntamos los amigos de siempre, cuantos recuerdos y cuanto tiempo pasaron desde nuestras escuelas del Campu.
Por otra parte seguimos con la idea de crear un grupo de acción de Coto Bello. Ya hay algún esbozo de futuro, habrá que seguir trabajando, un servidos, desde aquí, os mantendré informados. Cualquiera que quira colaborar y pertenecer al grupo, ya lo sabe, hay que mandar un mensaje a moredanos@hotmail.com.
Se está planteando una plataforma para pedir, a quien corresponda, el nombramiento de Hijo ejemplar, Ciudadano ejemplar o predilecto, o lo que sea para Guillermo Fernández Lorenzo. También podéis dirijios a esta página para opinar
Os deseo salud y suerte para el 2017.
16 Diciembre 2016
Nos hemos reunido unos cuantos amigos de Moreda, concretamente los que trabajamos en ese lugar incomparable que es Coto Bello.
Nos reunimos en la Tasca de Güeria, para dar cuenta de un estupendo pote que levanta el ánimo al más destemplado.Es evidente que nació una buena amistad entre los trabajadores de Coto Bello, amistad que se refrenta en una comida el tercer sabado de Octubre en el Concejo de Aller. A esta comida, la anual, suelen asistir, una vez con otra alrededor de 30/35 comensales. que es una barbaridad en este tipo de eventos.
Coto Bello nos a marcado una época de nuestras vidas, no ya en sí el trabajo, si no el lugar, fascinante donde los haya y extraordinario en días despejados. Nosotros, en otros días, llegamos a estar a 15 bajo cero y soportamos heladas, nieves y demás elementos; pero también hubo días despejados en donde se podía ver el mar en Gijón. Estuvimos apartados un poco de la civilización y la convivencia se hacia necesaria; de aquello nació esta amistad que nos reune una vez al año.
Pero los de Aller necesitabamos más y surgió el almuerxzo de Gúeria y de ahí la cración, el germen de una asociación de Amigos de Coto Bello. Se pueden hacer cosas, el Ayuntamiento puede ayudar o no, lo que si le pedimos es que no estorbe, que no pretenda subsistir, como habitualmente hacen otros ayuntamientos, a costa del inversor, del innovador, o simplemente del propulsor.
¿Qué se puede hacer? Hay que pensar amigos y en eso estamos. Digamos que nos encontramos en un periódo de sedimentación, luego pasaremos al de explotación. LO que si parece es que vamos a intentarlo, con o sin ayudas oficiales, con o sin apoyos locales, ya sabemos como está Moreda y Aller, no hay que ser muy "listillo".
Pase o que pase, el almuerzo transcurrió en un ambiente de amistad y anecdotas y estuvo "super agradable" como diría mi nieto.
Un abrazo amigos.
14 Diciembre 2016

Desde hace mucho tiempo vengo pensando en la cantidad y "calidad" de los "Hijos predilectos del Concejo de Aller o de Moreda". Me asombro pensando en que ninguno de ellos tiene más mérito que mi amigo Guillermo. Mérito de sobra conocido, comentado y labrado a través de 13, 13 libros de temática eminentemente allerana.
Me imagino las reuniones, que sin duda han tenido lugar, que han versado en la elección del personaje tan entrañable que merecería el titulo de Allerano del Año, "Hijo Predilecto..." o cualquier otro rimbombante. Ninguno con más méritos que Guillermo F. Lorenzo, al que pido desde aquí, el enriquecimiento del título con el otorgamiento del mismo a su persona.
Y en que en Moreda hacemos las cosas rematadamente mal y enncima presumimos de ello, nombramos, sin pensar, en qué méritos han tenido o demostrado hacia nuestro Concejo o pueblos. Ninguno, repito, con más méritos que nuestro entrañable Guillermo.
Mañana estaré en Moreda. Lamentandolo mucho no he podido asistir a la presentación del libro, pero lo he leído con ilusión y con cariño, con el cariño que se que ha puesto mi amigo Guillermo. Estaré en Moreda para asistir a una comida de viejos amigos en la que, sin duda, se comentará la trayectoria, como narrador de nuesto Concejo de F. Lorenzo y propondré que sea reconocido su mérito.
Me gusta ir a mi pueblo y me gusta presumir de él, me encuentro siempre bien, sobre todo cuando nos reunimos la "vieja guardia" para recordar los días pasados, las anecdotas vividas y la añoranza de otros tiempos, si, más duros, pero, creo yo, más felices.
Amigos, se aproxima, ya está aquí la Navidad y son fechas, para mi y para otros que yo conozco, de añoranza, así que no quiero seguir por este camino.
Mañana más
Un abrazo
19 Noviembre 2017

La fotografía que precede a este comentario data de 2006, se cumplen este año 10 años y en la misma y por desgracia ya no viven todos los que estan. Traigo a este apartado precisamente esta fotografía por haberme sido facilitada por uno de los miembros que este año repitió y como homenaje a estos amigos que sir ser del Conceyu han mantenido fiel su presencia en nuestra entrañable fiesta.
Ayer mismo estuve en Moreda y ya nada era igual, cosa lógica por otra parte, pero yo sigo respirando y sintiendo mi pueblín como en otros tiempos cuando veniamos de la escombrera o de las vías de poner obstaculos al tren. No se yo qué pasará dentro de unos pocos años, me imagino que serán otros los que vengan con los recuerdos, pero lo que tengo por seguro es que no serán iguales, ni parecidos.
Se acerca Nevaria, una cosa buena para nuestro concejo, esperemos que mejore cada año más y más y que la hostelería tire "p'arriba" donde tiene que estar.
Hay que pensar en hacer algo con Coto Bello y el Ayuntamiento debe mojarse, el Ayuntamiento, Hunosa y los vecinos, entre todos hay que pensar algo.
Un abrazo amigos.
16 Noviembre 2017
He estado en San Martín el día 11 con buen ambiente y tiempo.Esta fiesta, nuetra fiesta, sirve, entre otras cosas, para ver de nuevo a amistades que diversos motivos están lejos de casa y se acercan para disfrutar de los Humanitarios. Me he alegrado y mucho, he visto a López. Amancio, Carlinos, Alfredo y a un buen montón de las Escuelas del Campu , D. Germán y San José. Hechamos cuenta, han pasado en la mayoría de los casos 60 años, casi nada ¡60 años!.
Hemos hecho el clásico pelegrinaje, Casa Maruja, El Ambra, La Flor, Casa Pachu, La Bombietcha, El Casino, que por cierto nos ha servido unes fabes de antología, no creo que sean superables y nunca lo serán, ni el mayor "michelín de 3 estrellas" puede superar les fabes del día 11 último del Casino. Pues bien, por todos los lados aparecian amigos y la alegría al verlos era más que evidente, aunque en algunos casos, no los citaré aquí por respeto, la huella del tiempo era más evidente que otros.
Pero pasa la fecha y Moreda y Aller se queda solo. Si, se están haciendo cosas, mejor dicho, se están empezando hacer cosas, espero y deseo que den sus frutos, Moreda va a remolque de Aller y debería ser al revés. Me comentan en Oviedo que hay que reservar mesa en Murias, Felechosa he incñuso en Nenmbra para ir a comer unos callos o hígado emcebollado, insuperable en Casa Matuilde de Nembra. En Moreda no hace falta reservar, es más, no se sabe muy bien si se va lo que se encuentra, y eso, amigos, es mala propaganda.
En resumen: bien por los Humanitarios y bien por cualquier cosa que se planee para mejorar el valle, una podría ser les truches...¿porqué no se pueden comer en Moreda y en León si?
Somos muchos los Alleranos y moredenses que estamos lejos. Ha habido unos años en que las reuniones en Oviedo servian para juntarnos y pasar la tarde bien, pero no se hacía más. Las reuniones en Moreda y Aller que para eso somos de ahí.
Un abrazo amigos y a tí López, seguiré escribiendo, te mantendré informado, no olvides que hay un correo electrónico para intervenior en la página.

16 Diciembre 2105
Se acaba el año. Se ha celebrado Nevaria en Moreda con éxito. Por vez primera se a organizado un menú al mismo precio en todos los bares y restaurantes. Por algo se empieza, depués que cada cual vaya donde se le antoje. Esperamos que cunda el ejemplo para San Martín donde la variedad en el precio es, algunas veces, escandalosa, claro está que no es lo mismo comer en un lado que en otro, pero seguro que se arregla.
Me gusta Moreda. Soy de Moreda de Aller y presumo además de serlo. Lo que lamento es que por unas causas u otras no haya nadie que se empeñe en sacar esto adelante. Es dificil pero Felechosa lo a conseguido y desde hace unos años se han creado varias empresas y negocios, todo lo contrario que en Moreda, esperemos que , aunque queda poco,nos esforcemos en no solo conservarlo si no en aumentarlo.
Esta semana me acercaré para dar un paseo y tomar unas cervezas. Siempre se encuentra unos con conocidos de siempre.
Hace unos días cenamos en el Ambra con nueva dueña. Estaba animadisimo, tardamos mucho en cenar pero mereció la pena. Nos alegro ver el Ambra tan animado, y desde aquí a Pepín mucha suerte y salud para disfrutar de la jubilación, ahora más que nunca vajará con el Oviedo haciendo patria. Un abrazo Pepín amigo de siempre.
Lopez espero que estancia en Aller haya sido buena.Aquí, ya lo sabes, tienes tu casa.
14 Octubre 2015
Ha pasado más de un año sin acercarme a estas páginas. Hace unos días estuve en Moreda y un amigo, médico, ahora jubilado, me animó a seguir con estos comentarios. Nos vimos en Casa Pachu tomando unes cerveces, yo desgraciadamente sin alcohol, pero nos echamos unas parrafadas recordando el antaño.
Que Moreda se muere es un hecho costatado. Tengo que enterarme y anomo a los que lo sepan que nos manden sus comentarios, la cifra exacta de los habitantes del concejo y de Moreda, entendiendo Moreda al circulo de siempre: Caborana, Gueria, Boó, Villanueva, exceptuando Oyanco "por caer un poco lejos".
Yo siempre lo paso bien cuando voy al pueblin, ahora el 17 iré a una comida que organizamos los antiguos trabajadores de Coto Bello, ah! ¡qué tiempos aquellos!
Bueno amigos,cometaré mis visitas a Moreda y espero que sean muchas.
Echo de menos la organización de un encuentro de, digamos, antiguos alumnos de la Academia Aller y San José. Me comentaban, hace unos días, que se han reunido más de 60 individuos en una concentración de amigos de Cudillero en Oviedo. El mérito, digo yo, sería reunirse en Cudillero, como nosotros nos deberíamos reunir en Moreda y digo Moreda porque las Academias estuvieron en Moreda y digo antiguos alumnos por decir algo, lo verdaderamente de mérito es reunirse los antiguos "güajes" de Moreda.
Ahí queda la idea.
17 Mayo 2014
UF! Hace ya 1 año que no escribia, vamos, poner al día nuestra página. Fui a Moreda es último fin de semana sin saber que eran las fiestas de San Isidro, la fiesta de les colombines como se decia en mi tiempo. Eran unas fiestas, las de entoncees, estupendas, recuerdo que incluso alguna vez estaban por encima de las oficiales, es decir, de las del Carmen de Moreda.
Ademas coincidió con las jornadas de carne Alleranas, cosa que tampoco sabíamos y coincidió también con el títulode la liga ganada por un Alety inconmensurable.
Ni que decir tiene que lo pasé bien, podia haber sido mejor si el Sporting no encaja en el último minuto un gol que supuso el empate para el Mirandés.
Había poca gente y el ambiento no era de gente y bullicio, Moreda no está para fiestas, me dicen, a pesar de que jubilados en buenas condiciones son un montón, pero hay que arrimar el hombro con los descendientes en el paro.
Como siempre visité viejos y entrañables locales, Pachu con Javier al frente y la buena, pero que muy biuena sidra de Orizón, la nueva Fumiosa, el viejo y agradable Ambra con una estupenda, estupendisima sidra del Peñón y un buen paseo hasta Tartier, donde al paso me imaginé jugando en "la Arenina"; hacía, además, mucho tiempo, desde Diciembre que no estaba en mi pueblin, miento, si, desgraciadamente estuve una tarde en el funeral de Mª Eugenia e incluso saludé y dí el pésame al Pana, pero eso no cuenta.
Estuve también en El Casino y recorde con morriña aquellos bailes de estudiantes...¡cómo pasa el tiempo!
Cenamos en El Collainos y me sorprendió gratamente, hacía tiempo, un par de años, que no lo frecuentaba y el recuerdo no era precisamente muy grato, ahora, con dos chicas al frente luchan por salir adelante y francamente creo que lo conseguirán, en mí han ganado un cliente.
Como era lógico estando en las jornadas de carne allerana, me cepille un buen bistec con pimientos del piquillo y patatines de sartén regado, claro está, por un Faustino tinto que estba requetebién. La calidad precio me pareció excelente, algunos de los comensales se forrarón bien con un magnifico picadillo, para finalizar y por cuenta de la casa unos orujos que también pasaron la correspondiente prueba.
Charlamos de todo, divino y humano y quedamos en repetir más a menudo la visita, la próxima contamos con Rivas ausente por unos arreglillos en la casa. Le echamos de menos.

11 MAYO 2013
Nos reunimos en Moreda, como siempre, unos buenos amigos ya desde la infancia en la Academia Aller. Hacía ya mucho tiempo que no nos "juntabamos" para hablar de nuestras cosas, cenar un "poquitín" y ver el pueblo que además estaba en fiestas, bueno en fiestas y no muy animado.
Visité Pachu donde y también como siempre, me atendieron estupendamente, tomé sidra de Orizón y estaba muy, muy buena. Hacía más de dos meses que no la cataba y me "presto" mucho.
Javier y compañía muy animados y charlado que la cosa estaba muy fea, bueno, al menos estaba abierto y con clientela.
Visitamos también el Ambra, sidra el Peñón, la de siempre, estaba también muy buena y Pepe sigue tratandola estupendamente, aunque ahora "ya no trabaja", de vez en cuando "un culín".
Pasée por Moreda, y casi, casi llego a Tartier, miré para "la arenina" donde tantas y tantas veces jugamos al futbol, "les tertulies", el Santiago y que sé yo la de cosas.
Moreda, como ya dije, estaba en fiestas, San Isidro, bueno una carpa central en el Campu donde se bailaba y unos cacharros en la calle de la Estación.
Me extrañó encontrar las señales de tráfico muy tocada y una parte del quita vientos de Pachu roto y pregunté por ello.
Resulta que Aller tiene 24 policias locales, los municipales de antes, y no existe ningún tipo de vigilancia nocturna, ninguno, y claro, los que quieren hacen cuanto les venga en gana y lo que quiesieron los educados muchachos fue doblar todas y cada una de las señales entre Moreda y Caborana, romper a patadas los quita vientos y romper tres vehiculos que estaban aparcados...¿cómo?, pues echando a rodar los pipotes donde se apoya la bebida y estrellandolos contra los coches...¡pues qué bien!.
No me entra en la cabeza que en todo el Aller no exista vigilancia nocturna, ¡oiga! son 24 policias... ¿no se podría haber dedicado una pareja en las fiestas?. Quiera Dios que no ocurra ninguna tragedia. Tamnpoco entiendo que la gente no reclame seguridad por la noche...¡no pagan impuestos?. Por mucho menos se organizan escraches y manifestaciones.
En fin, quien lo busca, lo acaba encontrando.
Cenamos, era el único sitio donde nos reservaron una mesa, Moreda es diferente, en la Fumiosa, en el Restaurante de la Calle La Estación. Fuimos, al final ocho y como siempre estubo muy animado Miguel...por cierto que ya le sobran, a todos quizá, unos kilos de "ná".
Otro día me meteré con la comida, hoy no toca amigos.
8 MAYO 2013
¡Han pasado más de dos años sin escribir ni media palabra!. No significa esto que he dejado de frecuentar siempre la añorada Moreda, nada más cierto he continuado y pienso continuar visitando el pueblin que me vió nacer y en el que he vivido mi juventud, pero...las circustancias y la pérdida de la contraseña, del controlador y, por que no decirlo, la pereza me han impedido
manifestar mis impresiones.
Durante este tiempo he visto a Moreda desfallecer, cada día que iba, menos ambiente había, incluso, en el siempre animado PACHU se veía flojear. Ahora, desde hace poco más o menos tres meses parece que la hosteleria y otros se han puesto de acuerdo para animar el cotarro.
Ya era hora que cesase eso de "ir cada uno por su lado" y "yo no lo necesito". ¿Cómo empezar?, Pues bien, por la mesa, una buena comidina atrae al más recalcitrante y en Moreda siempre hubo, no buenas, si no magnificas cocineras. ¡Venga, a por ellos!.
Me siento orgulloso de haber nacido en Moreda y me siento orgulloso de los amigos alleranos. Mirar, el otro día ojeaba yo un buen ensayo sobre la historia y nacimiento de Aller y me sosprendió y alegro sobremanera que en la bibliografía se citase un libro de mi amigo y tocayu Guillermo Fernández Lorenzo. Un abrazo amigo.
El sabado iré a Moreda a cenar, bueno, mejor dicho iremos, nos reuniremos y recordaremos viejos tiempos; hace bien poco pasé por Moreda y paseando no me pude contener y saqué una foto a la casa donde nací...¡ya hace 65 años!.
Por cierto, tanto ha pasado el tiempo que ¡soy abuelo!
12 FEBRERO 2011
Como siempre quedamos con los amigos en cenar en Moreda y ¡como no! antes tomar unos vinos o una sidra recorriendo nuestro pueblo.
Hoy además quedamos en ver el Sporting- Barcelona. La primera parte en "Casa Pachu" y esta vez con muy poca "clientela", "la gente no esta para bromas" comentaba Javier. Pero bueno, dimos cuenta de unes sidrines de Horizón que nos sentaron magnificamente, mucho más cuando el Sporting marco y se adelantó en el marcador.
Se decidió ver la segunda parte en La Fumiosa y allí nos encaminamos. Había algo más de gente, "vienen a festejar el 14, día de los enamorados y hay varias mesas pedidas". Menos mal. Empató el BarÇa y todos contentos aunque un poco frustrados, había faltado un pelín para derrotar al poderosa Barça y hacer un favor al Madrid
Se decidió cenar en el Ambra y la verdad que en esta ocasión fué un acierto. Yo, como siempre mis callos, que estaban de 8, se podian comer perfectamente, ¡hombre! los comí mejores pero la verdad es que creí que eran peores. Bocartinos, mejillones, pollo al ajillo, chuletinas y ensalada, todo muy bueno. Una pega, faltaría más, el tiempo largo de espera, pero eso es fácil de arreglar, se pide antes y está. Además Pepe nos reservó y preparó una mesa estupenda.
Todo muy agradable. Terminamos a las 1,30 de la mañana y tomamos camino de Oviedo. Otro día más.
15 ENERO 2011
Desde Noviembre estuve varias veces en "mi" Moreda y aparte de decir que siempre me encuentro bien en mi pueblo, no se me ocurre otra cosa que lamentarme profundamente de la falta de iniciativas que animen un poco el ambiente.
Mientras Felechosa tiene muchas y variadas "fiestas" a consta de comer, Moreda no tiene ni una; los "restauradores" ni se miran ni se tocan y, desgraciadamente, ni piensan. No hay ni una iniciativa, no es que no se apunten, es que no hay nada de nada. Se ha perdido el Santiago de Aller y lamentablemente se está perdiendo la gana de volver. La hostelería se ha acomodado a unos rangos de supervivencia tales que les anula cualquiera iniciativa, los locales son propios, no pagan alquileres y eso les permite vivir aconsta de los humanitarios, algún funeral que otro y/o alguna fiesta improvisada. O sea de mal en peor.
He cenado varis veces en Casa Maruja, quien la vió y quien la ve, y en la Fumiosa; bueno en casa Maruja la calidad-precio esta bien, el precio es económico y ese factor hace que el resultado sea "adecuado".
En la Fumiosa he cenado tres veces, una normal y dos francamente lamentables. Uno cuando se decide a cenar fuera lo que minimamente exige es que "las atenciones", el tiempo de espera y demás, sean minimamente anunciadas y respetadas. En una, después de esperar practicamente 45 minutos, el menú, chuletillas, pimientos del "Padrón" ,un poco de pulpo y cecina "con queso" eran infumables, frio, duro y mal presentado.
Y lo lamento, es un sitio agradable y me encuentro bien en él, pero o cambián o se quedan sin un comensal, bueno, quizá salgan ganando.
Por lo demás lo de siempre, poca gente es la norma general, quizá el bar más concurrido sea la Funiosa y El Ambra al que por cierto iré a cenar la próxima vez, me han dicho que los callos están francamente bien.
El Casino ha quedado bien, la obra ha sido minima pero necesaria, necesitaría un empujón, unas jornadas sugiero, por ejemplo del bacalao...¿no queda bien ?
15 NOVIEMBRE 2010
Ayer Sábado estuve en Moreda y recibí una muy mala noticia, mi querido amigo Abel Miranda fallecia en Mexico. Compañero de innumerables días, trabajo, juergas, disgustos y todo lo inaginable fallecía, supongo yo, rodeado de su familia e hijos.
Se me va otro buen amigo y yo creía que era inmortal, en realidad somos inmortales hasta que nos llega nuestra hora, hora que cada día se aproxima y que nos recuerda nuestra misera condición de paseantes en este mundo.
Abel, amigo mio, te encuentres donde te encuentres un gran abrazo y ..¡que nos quiten lo bailao!.
Comenzó mi amargo paseo en La Fumiosa y me quedé sorprendido de la gente que había y además sin una triste resaca, tome un vinin y esperé a los amigos. En Casa Pachu había poca gente, lo mismo que el Cundo, en El Ambra estaba animada la cosa, había bastante gente comiendo. Los callos tenían buena pinta.
Cenamos como siempre en Casa Maruja, "los arbolines", los callos bvuenos pero excesivamente picantes, más guin dilla y menos pimentón picante, la salsa logicamente excesivamente roja con sabor a "picantón". Ya los tomé infinitamente mejores en Maruja. La disculpa "la gente me los pide así".
Y pasamos la tarde-noche, levantamos mesa a la 1,30 de la madrugada. Llevo mucho tiempo sin ver a la GC en Ujo...¿no tendran dinero para la gasolina?.
12 NOVIEMBRE 2010
Ayer estuve en San Martín y lo pasé francamente bien. Llegué en tren y en la primera parada, LA FUMIOSA,ahora si que lo escribo bien, en la calle la estación encontré ya a una parte de la gente.
Tomamos un par de vasinos. Encontré a Froilan, un amigo que no veía desde hacía 6 años, está como siempre, ni siquiera esta "gordo" unicamente que le falta pelo, pero le sobra gracia e ingenio, vive en Mallorca y acepté una invitación para pasar un fin de semana en la isla. Que se preparen.
Fuimos a "la puya del ramu" y en el segundo punto de encuentro, El Ambra, aparecieron otra parte del grupo. Más vasinos, este día no se puede tomar sidra, es imposible echarla, los bares están llenos y estorar el brazo es practicamente imposible.
Hace 45 años que no me pierdo San Martín, solamente una vez, trabajaba en Córdoba, no pude estar ese día en Moreda, pero lo festejé en la capital andaluza y yo creo que aun se acuerdad del "asturianu". Me pareció que había menos gente, la maldita crisis, pero lo pasamos muy bien, para malos ratos y noticias ya tenemos a Zapatero y su banda.
En Casa Pachu nos reunimos todos 16 tios y a las dos y media de la tarde comenzamos a cantar, echamos de menos a Heriberto, magnifico cantante y el director de nuestro coro que no vino por la gripe dichosa, pero se que estuvo pendiente su mensaje en el telefóno lo demuestra.
Comimos en el Casino francamente bien. Fabes, merluza,panchón y casadielles, 35 € por cabeza, un día es un día, que nos quiten lo bailao.
Levantamos, entre cánticos, mesa a las 7 de la tarde y seguimos el peregrinaje por Moreda hasta las 9. Tren y autobus llevaron a la pandilla a sus casa. A un servidor le fué a buscar "la autoridad competente" y a las 10 llegaba a Oviedo.
Espero tomar de nuevo estas crónicas, este verano fué muy extraño casi siempre tenía algo que hacer el sábado que me impedia acudir a mi pueblin, espero que el invierno me permita retromar el ritmo de visitas.
Pues bien, Victor, Carlos Ocaso, Ramón, Tinín, el Farma, Ismael y los demás nos hemos conjurado para el año que viene. Un abrazo a todos.
6 JUNIO 2010
Esto se esta poniendo bien, vamos, o mejor dicho, voy "enriqueciendo " las últimas
noticias con fotos, aunque el aprendizaje es bastante complicado. Me comunican que el Santiago de Aller está en las últimas y la campaña que se había empezado no da el resultado apetecido. De momento.
Me cuentan también que es posible que un grupo de alleranos que en estos momento estan "fuera de casa" esten en interesados en hacerse cargo del club de futbol, aunque para ello tuviesen que llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento y ya se sabe, esto es dificil.

30 MAYO 2010
Pues si, estuve en Moreda y creo que se va a consumar la desaparición del Santiago de Aller, y no es la última, el emblematico bar Villaviciosa "se traspasa" y si no se consigue durante el mes de Junio se cerrará definitivamente. Otro histórico que desaparece.
Por contra parece que El Casino ha encontrado un nuevo administrador del bar, nuevo no, antiguo si; a vuelto a hacerse cargo de la barra un antiguo administrador. Bienvenido sea. He tomado una cerveza, la única marca que había y no posía ser sin alcohol, bueno, que más dá, mientras haya alguien bienvenido sea.
La peña ciclista de Moreda sale el lunes para Santiago ha ganar el jubileo y se estaban preparando con una buena mariscada y abundante chupitos: la idea, dormir la mqañana del Domingo, entrenar por la tarde y salir al alba camino del jubileo...¡dichosa juventud!, mi higado y riñón no me permiten ni la más minima alegria.
Parece que ha entrado el verano y los que más estna haciendo planes; no se "preocupen" ustedes yo estaré al pié del cañón. Intentaré ganar el jubileo y si no o también les relataré mis escapadas culinarias.
¡Hay que salvar el Santiago!
22 MAYO 2010
Bueno amigos, se acabó la liga, se acabó la pasta, Zapatero esta al tanto de todo y la quiere y se acabarón las mentiras y el disimulo: estamos en crisis y además muy mal, estamos en época de recortes y sacrificios.
Me cuentan que nuestro Santiago de Aller está a punto de desaparecer y no me extraña nada y no somos los del pueblu que estamos lejos culpables, a estos hay que buscarlos en los bares y establecimientos de la zona. Algo más que se acaba y que si vivió tanto tiempo fué unicamente por el sacrificio de unos, muy pocos, entre ellos Federico Mulas que contra viento y marea luchó por el club y además logró en infinidad de veces su desaparición, a él mi recuerdo y admiración; también hubo otros, pero nin guno estuvo a la altura que estuvo D. Federico.
Moreda se apaga. El Casino ya no tiene Bar, nadie quiere atenderlo y nadie quiere, de los socios, cambiar el mensaje del local. Otro "inmortal" que se nos va. Mi vida y mis recuerdos, muchos de ellos estan ligados al Casino.
Todo pasa y quizá ya no sea nuestro tiempo, pero amigos, estamos en él y garemosnos a él, no queda otro remedio: "tira que está enganchado".
Así pués sialguien no lo remedia adios al Santiago y al Casino.
18 Abril 2010
Ayer estuve en Moreda, fué MIguel y como siempre cenamos en Casa Maruja. Ya se acabó la temporada de callos y me "zampé" un picadillo con huevos y patatas que luego pagué generosamente durante la noche.
Como siempre di un rondo por Moreda y noté como siempre poca animación. Bebí cerveza en honor a mi querido amigo Luis y ¡claro! también lo pagué generosamente. Mi estomago no esta para estas libertades.
Ví, como siempre, perder al Sporting, yo no tengo claro su permanencia en primera y me alegré posteriormente por el empate del Barcelona, punto es punto decia Boskof y aun está por encima de Ronaldo y los suyos aunque deseo que sea por poco tiempo.
A pesar de anunciar a bombo y platillo la continuación de la variante hasta Cabañaquinta no se ha producido. Aqui miente todo el mundo, me cuentan que hay dos, ¡oiga! dos personas "trabajando" en un túnel carretero..¿no les parece cómico?. Pues a Areces y al ministro de fomento al Pepito Blanco no, afirmaron con rotundidad que "se había comenzado a trabajar con denuevo para recuperar el tiempo perdido" Lo dicho Cómico.
En la cena recordamos buenos tiempos con Luis. ¡Dios mío que viejos somos!
9 ABRIL 2010
Mala semana, pésima semana. Tuve que viajar a Madrid y a la vuelta me esperaba una terrible, para mi, noticia. Mi querido amigo Luis Fernando Canseco Mallada, mi querido Luis había fallecido, sabía de su enfermedad y sabía de su sufrimiento y además sabía también del desenlace que se adivinaba, pero aún así, la noticia me causo una formidable impresión.
Me acorde de nuestras charlas en La Virgen del Camino, apunto él de recibir los hábitos, de las andanzas de Moreda, de la JACE, de la HOAC, de nuestras copas en Madrid y de un sin fín de recuerdos todos agradables. Adios amigo mío, estarás con Luis Vallina, el impagable Bernardo, Falo "el de Toya", Eduardo y Juanjo, allí estes donde estes, nos estarás esperando.
Estuve en Moreda cenando y viendo perder al Sporting y Madrid. Despedimos la temporada de callos en Casa Maruja y estaban como nunca.
Encontré a Moreda triste, quizá por que yo lo estaba. Se ofició un funeral por Luis y no fuí, nadie me informó ni me avisó.
27 MARZO 2010
Después de la desilusión que supuso no haber asistido al día de San José, del que tengo noticias de haber resultado estupendamente, alrededor de 50 antiguos alumnos de han reunido para una misa y después una comida en la Formigosa en la calle de la estación y a los que desde aquí les saludo y les mando un fuerte abrazo a Mario, Tomás, Gelo el cura, Alfonso, Marisa, Blanquita, Mª Amor, Angel, y a tantos otros que en nuestra "juventud" compartimos las aulas de D. Ramón, expléndido profesor de matemáticas y otros menos significativos pero no por ello menos importantes, a todos un abrazo y para el 2011 una buena charla y más recuerdos, pero digo, después de esa desilusión, el 27 fuí a Moreda a cenar con los amigos de siempre.
Fué estupendo, nos reunimos Miguel, Ramiro y Lolo y echamos de menos a los que se han ido "al gran viaje" en palabras de Pepe "Primu" como son Bernardo, Falo y Andrés, pero aun así disfrutamos de nuestro encuentro.
La cena en Casa Maruja resultó anómalamente muy buena, los callos estaban realmente deliciosos, en su punto y el bacalo de cuaresma también en su punto. La cena se alargó como es debido cuando uno se encuentra bien, Miguel nos comunicó que va a ser abuelo por segunda vez y que otra de sus gemelas se casa dentro de 15 meses, ya hqan encontrado sitio: Las Caldas. Felicidad para ellos.
Moreda sigue igual tendiendo a mal. Poca gente y poco dinero, bueno esto último es relativo, mucho jubilado.
Recuerdo una discusión casi "violenta" cuando empezaron las prejubilaciones millonarias, todo el mundo estaba contento y maravillado ¿cómo se podía uno prejubilar, osea, no trabajar y cobrar igual o más y que qalguien como yo protestase?. La respuesta muy simple, este pueblo se hundirá por que la gente que ahora esta prejubilada se marchará y no habrá despues puestos de trabajo. No se entendia mi pensamiento y ahora después de varios años, Pepe "el de la bombilla", D. José por favor, me dió la razón recordando estas discusiones que cito. Por cierto "Bombi" D. José lo esta pasando realmente mal, añora, y mucho, a su esposa, fallecida hace dos años. Desde aquí, maestro, un abrazo.
Y nada más, espero poder acudir dentro de 15 o 20 días a mi añorado Moreda.
21 MARZO 2010
Ayer no he ido a Moreda. Es la primera vez que falto a la comida que todos los años organizan los antiguos alumnos de la Academia San José. Coincidió mal. El día del padre me retuvo con mis hijos, mi mujer, nueros y nueras. Lo he pasado bien, perpo heché de menos a mis amigos de la San José, a los que muchos veo solamente este día. Deberé planeralo mejor para el próximo año. Desde aquí les deseo a todos los alumnos de la San José lo mejor.
Sin embargo el martes si estuve en Moreda por asuntos particulares y si ya me da pena los sabados imaninaros un martes a media mañana. Solamente vehía mujeres que se acercaban a comprar a los comercios, hombre apenas los ví.
Me acerqué a la zona alta Collanzo y Felechosa y fué en esta última donde almorcé y, creerme, magnificamente. Manolo esta siempre a punto. Un poco "carillo" pero satisfecho.
A crecido mucho Felechosa y aunque los fines de semana sea el momento del "boon" estaba animada "la cosa", había tres mesa que habian venido a comer desde Oviedo y eso dice mucho.
Y nada más por hoy. Ayer perdió el Sporting ante el Madríd, lo hizo con la cabeza alta y en contra del árbrito al que se le olvido quitar la camisilla blanca.
13 MARZO 2010
El sábado pasado por fín pude ir a Moreda para cnar como es habitual en Casa Maruja "La del Campu", allí nos reunimos parte de la pandilla "de siempre" y la buena amiga que supero su ingreso en el Hospital. Estaba Blanquita animada y eso nos animo a todos.
Un servidor dió buena cuenta de unos callos estupendos y de una tertulia interesante y amena, sale uno reconfortado, la mayoría de las veces, con estas visitas al "pueblin".
Como siempre hice la ronda de costumbre y como siempre ví poca animación, quiza La Fomigosa, en la calle la estación, era la que presentaba mejor ambiente y en eso seguramente tendrá importancia las magnificas televisiones que tiene en la que se puede ver el partido magnificamente.
Casa Pachu como siempre, tiene "sus" clientes casi habituales y Javier, como siempre, muy atento, lo hace muy bien.
El Villaviciosa en la hora de la cena está prácticamente al completo, se quejan que sólo es el viernes y algún sábado.
El Ambra, otro histórico de Moreda, parece que capea bien el temporal, al menos los sábados, Pepe no se queja mucho así que las cosas marchan por ahora, ahí en El Ambra vimos boquiabiertos los dos goles del Sevilla al Madríd.
A las 0:30 volvimos a Oviedo, pero antes y en coche dí la vuelta a Moreda. Vacio.
Uno que en su juventud vio a Moreda, su Casino y algún que otro bar abiertos practicamente toda la noche. Si, la vida ha cambiado y mucho, lo que no tengo claro es que sea para bien.
28 FEBRERO 2010
Desde el 7 no he ido a Moreda y bien que lo siento, pero el mal tiempo y el ingreso en el Hospital de una buena amiga y compañera de cena ha impedido mi visita periódica a mi querido pueblo.
Sin embargo ha visitado Casa Lin en Oviedo y he visto a un montón de alleranos, parece como si fuese ya un centro de citas para los de la cuenca del Aller. Se toma buen vino, dan, a veces la mayoría, un buen pinchin y nos largamos una buena conversación. Un "refugio" para los que estamos fuera y en Oviedo.
Y Oviedo estuvo movido y dentro de esa movida un grupo de amigos mayoritariamente alleranos nos despachamos un amplio "antroxo" acompañado de un caldo bueno, Reserva de Solaguen para finalizar con abundantes chupitos. Lugar El Rinconin. Estuvo bien, hasta Carlos el del Ocaso cantó y no lo hace mal.
Espero que este fin de semana cene en Moreda y me marque una vuelta y unas sidras. Os contaré.
7 FEBRERO 2010
Hoy he cenado en Moreda, en casa Maruja, unos callinos que a mi me han parecido estupendos. He visitado, hacía mucho tiempo que faltaba de Moreda, el Casino, por cierto con nuevo pressidente, el conocido "reportero" y escritor Guillermo Fernández Lorenzo, con nuevas ideas. Desde aquí le apoyamos y le animamos para sacar del sueño dormido a una institución como El Casino fundada hace más de 50 años.
También he tonado una cervecina el la Funiosa, en la calle de la estación y había cierto ambiente, no estaba mal, aunque segúun los propietarios ha bajado "en picado".
Casa Pachu como siempre, una sidra especial de Orizón y la tertulia habitual. También se nota la recesión.
He echado una parrafada con Pepín "el del Ambra", también estaba animado, en aquellos momentos se jugaba el Barcelona-Getafe y la tensión era latente...¿porqué el Barca tendrá tantos partidarios en Moreda? Son cosas de futbol.
Total, pasé un rato agradable y efectivamente se nota cada vez más la crisis...¿tendrá culpa Zapatero?
30 ENERO 2010
6 meses han pasado desde mi última crónica y desde luego durante este tiempo han sucedido demasiadas cosas desagradables, no solo he perdido a familiares si no que unos buenos amigos también nos han dejado. Mi ánimo se había enfriado un tanto y mis visitas al pueblo, a mi querido Moreda, fueron distanciandoseen el tiempo cada vez más y más.
Pero no todo iban a ser desgracias, Jaime fundador de esta página ha sido abuelo, su hija y su pequeño Daniel están bien gracias a Dios, por supuesto que el bebe, según su abuelo, es el más grande y casi, por poco, nace incluso con carrera. Desde aquí nuestra más cordial enhrabuena. Su nieto Daniel pertenecerá a la generación, seguramente, que se jubilará a los 70 años. De todas formas bienvenido a este mundo.
De Moreda escasas noticias, el pueblo agoniza lentamente y no se prevé ni se atisba ningún tipo de solución, me cuentan que el Concejo ha perdido cerca de 1000 habitantes, estando actualmente por los 6500...¡y llegamos a tener 20.000!.
He leído en algún sitio que los trabajadores censados de Moreda en la Seguridad Social alcanzaban la cifra de 650. Extraordinariamente baja y poco creible. Investigará.
SE ha paralizado la circunvalación o el desdoblamiento de la carretera hasta Cabañaquinta.
Después de este invierno costará una pasta en recuperar los trabajos realizados para poder continuar y es que estas planificaciones están pensadas con "el culo" como decía el aleman.
No hay dinero...¿porqué se empezó?¿dónde esta el responsable? seguramente cobró una pasta gansa y sigue como "funcionario". No hay nada que hacer.
Hay nieve a montones, buen negocio para Felechosa e incluso Collanzo y Cabaña, lo que es seguro es que Moreda no verá un duro, aquí nadie tiene ni un idea y si la tuviera ya se la echarian abajo.
Bueno señore y señoras, espero seguir en mi puesto. Los responsables del blogg no me han echado. Se lo agradezco.
29 Junio 2009
Han pasado casi dos meses desde mi última información, es esate tiempo ha pasado casi de todo, bueno y sin casi, pero quedemosno con lo agradable y no lo penoso que ya no tiene solución.
He estado en Huelva y francamente bien aunque la "ruta de la plata" no está acabada despues de 5 años de trabajo, a la altura de Bejar te desvían y aun hay que pasar por medio puerto, pero también fué agradable visitar los baños de Fuentemayor, en otro tiempo parada obligada en mis viajes de trabajo.
Es dificil ponerse al día entre otras cosas porque mis visitas a Moreda se han distanciado y mis fuentees de información también tienen derecho a un descanso después de este "matador" trabajo.
En Moreda, lo más importante y llamativo ha sido la celebración de la espicha de La Carrera, única en el mundo y que como siempre, según mis informantes, ha resultado un éxito. Han sido 128 las personas que han acudido y un servidor se encontraba de viaje, si no hubiese sido uno más. Es una espicha diferente, llega uno a las 12 del medio día y se pasa el día cantando y bebiendo en armonia, yo no he visto ningún borracho y ningún problema, es para mi la mejor reunión de Asturias, por no decir de España, solo se le puede comparar a la fiesta de la cerveza alemana, pero aquí sin borrachos.
Se canta, se canta a todas horas he incluso a un servidor no le mandan callar..¿cómo no me va a prestar ir?.
A muerto la mascota de Jaime, Mozar, ha llegado a la edad de 16 años largos y deja un poso de tristeza, los perros se llegan a echar de menos, son el mejor amigo del hombre, una frase muy publicitada pero también muy real.
La sidra en Pachu bien. El próximo día más y mejor.
4 MAYO 2009
Después de casi un mes de ausencia de Moreda, no por mi gusto por supuesto, me reencuentro este último Domingo con un buen montón de amigos.
Parece que nada cambia en este pueblo, están todos en su sitio, parece que no se han movido desde hace un mes, entro en Casa Pachu y en la "pequeña sidreria" al lado de la barra están los mismos de siempre, falta el venezolano que nos dejo hace un año aproximadamente y que se murio ¡como no! en Casa Pachu, al lado de su querida sidreria.
También falta, por muerte, otro compañero de Orizón, no recuerdo su nombre pero si su saber estar y su agradable conversación. Nos dejó a los 51 años.
¡En fín! Espero que ahora que se aproxima el verano este más en el puebli.
Decios que Jaime ha superado su intervención quirurgica aunque con más problemas que los previstos, pero nada grave, resiste como un legionario.
Pues poco más os puedo contar, los Domingos no dan para mucho, espero que este fin de semana pueda ir el sábado y ver a más gente.
De todas las maneras el pueblo se apaga..
11 ABRIL 2009
Son raros estos tiempos, mi intención es siempre cumplir con la obligación de informar sobre Aller y los alleranos, pero es que un "montón" de circustancias me han impedido hacerlo. Espero que todo se normalice y pueda "poner al día" mi sección.
Efectivamente visité Moreda y Cabañaquinta el fín de semana 4 y 5 de Abríl. Lamentablemente ni Moreda ni Cabaña están pasando por su mejor momento. En la capital del concejo eché, en la cafetería de Pepe "unes manines" de subastado que me rejuvenecieron 30 años. Fué un momento expléndido y muy ameno, hace muchos años hubiesen caido unos cuantos cacharros o wiskises pero tuve que conformarme con unos sorbinos de lo último, por lo del carnet y la GC.
Practicamente no había por las calles nadie y en la Cafetería ocho tíos contando los 5 del poker. Me comentaban que Felechosa estaba más animado. No lo entiendo.
En Moreda lo de siempre, Pachu, Ambra y ahora La Fumigosa, despues nada de nada.
Jaime, prácticamente el creador de la página ha sido operado de un molesto "bulto" en el trasero del "pescuezu". Parece que todo salió bien aunque es bastante doloroso, esperamos que se reponga rápidamete y pueda acudir a la tertulia dominical donde se discute de lo divino y humano.
Los callos de Casa Maruja muy buenos. Aquí siempre se dicen verdades, cuando no, no se comentan.
16 MARZO 2009
Por un montón de razones no he podido estas semanas visitar Moreda hasta este último fin de semana. Ya tenía ganas y, la verdad, es que creí como creo siempre que voy que lo encontraré animado y nunca ocurre así.
Cada vez me da la impresión de que esto se acaba, los bares otrora llenos están semivacios, no se oye ni un cantarín, todos pendientes de los héroes fuboleros y acaba el partido y los pocos espectadores se apresuran a marcharse quedando practicamente vacios los locales a las 11 de la noche..¡quién lo diria!.
Me "prestó" tomar un culin en Pachu y El Ambra, buena sidra pero diferente totalmente, a mí me agrada más la de Pachu, pero la del Ambra se deja beber muy bien.
Hice un agradable recorrido con Miguel y Ramiro, en resumen terminamos cenando en Casa Maruja como siempre donde un servidor se despachó una ración de callos expléndidos.
A nuetro cronista y escritor G. Lorenzo no le he visto y la verdad es que era agradable encóntrarmelo en el Mesón donde departiamos de lo humano y lo divino delante de un vasin de vino y veíamos al Sporting por la tele, casi siempre lo vimos ganar, pero si perdía no pasaba nada, esperamos a otro sábado, pues son los sabados cuando nos veíamos y ahora me dicen que esta "un poco pachucho". Ánimo Guille.
22 FEBRERO 2009
UFFF! ¡Cuántos días han pasado desde mi última cronica social! No se si os importará pero circustancias personales me han impedido cumpplir con el objetivo de informar detalladamente de los últimos acontecimientos de Moreda y sus alrededores.
Pues bien, he estado este último fin de senana en el pueblin y lo he visto mucho más animado que otras veces, había, y con bastante éxito, un concurso de disfraces que luego se extendió por las duferentes cafeterias. Era bastante agradable y chocante ver los magnificos disfraces, tipo carnaval de Venecia, apurar los culetinos de sidra que nos echaba javier en Casa Pachu.
También se festejó la cena del final de campeonato de Parchís del Casino de Moreda y la entrega de premios, estuvo igualmente animada y se celebró un baile en los locales del Casino, ni que decir tiene que la mayoría de asistentes fueron mujeres, al fin y alo cabo en campeonato era de ellas.
EStaban animados los chigres del pueblu, hacía tiempo que no veía a en Moreda a tanta gente con ganas de divertirse, mucho me temo, ojala me equivoque, que será un espejismo.
Algunos de los maridos de las esforzadas jugadoras de parchís cenamos fuera, animados por ver al Sporting con el Villareal nos fuimos a Campomanes y no vimos el futbol pero nos dimos un homenaje con un buen cordero a la estaca. Por cierto, no recuerdo el nombre del restaurante, pero estaba lleno a rebosar y eso que es enorme, bueno había más gente que muchas noches en Moreda.
Bueno amigos, espero teneros informados y desde aquí gracias al Javier un amigo de Moreda que me mandó un sentido E-mail. Quiero y deseo seguir siendo ecuanime amigo.
11 ENERO 2009
¡Han pasado las fiestas y este corresponsal la gripe! He de comunicar desde aquí la pérdida de un gran amigo, un amigo de "primera linea", me refiero a Eduardo Castronuño con el que en otro tiempo no solo compartí estudios sino habitación, nos ha dejado inesperadamente victima de una traicionera enfermedad que en menos de dos meses se lo llevó. Solamente el consuelo de saber que no sufrió y que se marchó en silencio y sin molestar. Yo no recuerdo verle visto enfadado ni una sola vez en la vida, disgustado tal vez, enfadado nunca. Desde aqui a su madre, a su hermana y toda la familia un abrazo y nuestra más sinceras condolencias.
Moreda sigue languideciendo sin que nadie lo remedie. Los fines de semana han caído en picado y en fin de año los restaurantes muchos ni tan siquiera han abierto.
Se celebró con más pena que gloria el, en otro tiempo importante, baile de fin de año en el Casino y ha resultado un estrepitoso fracaso. Del "Baile de los inocentes" celebrado durante más de 60 años no queda ni la muestra, bueno, ni tan siquiera el recuerdo.
Lo malo es que no tiene pinta de "ná". Ni los comerciantes, ni los hosteleros, ni los restauradores, como se les llama ahora, hacen lo más minímo para remediar esta situación.
El referendo del concejo es Felechosa que han sabido unir sus fuerzas y sacar adelante un pueblo de no más de 600 habitantes. Moreda a verlas venir, como siempre.
No parece que este año, que se supone de bienes, por las nieves presente una "pinta" diferente y la competencia de Felechosa hasta ahora ha sido demoledora y eso que son cuatro los que trabajan, pero en Moreda nadie amigos míos.
He retomado "mi oficio" con ganas, ya les iré contando, aunque por la pinta poco será.
El parroco ha repartido en la misa de Sabado una hoja con las actuaciones de los OKUPAS en el antigüo Chalet de la Dirección de Hunosa. Una delicia. No han dejado nada aprovechable y tiene razón el parroco en demandar, de todos aquellos que apoyarona estos mangantes, una explicación. Nuestra felicitación Sr. Parroco, es la hora de sacar los colores a tipos y partidos, entre otros, como dice la hoja, aquel del PP que se autoproclamó OKUPA, y al Ps(oe) y a IU todos tan "liberales". Vergüenza les debería dar.
19 DICIEMBRE 2008
Se aproxima navidades y fin de año y solamente el frio intenso parece recordar la fecha. Poca gente por las cafeterias y bares y poca gana de festejar la salida de año.
En el Mesón Celso seguí el apasionante Madrid-Valencia, poca gente y algún que otro aviso de cena, "esta mal sentencia Celso". La crisis y el frio.
En la FUMIOSA en la calle La estación había algo más de ambiente, "mientras dar el futbool" de comentan. Había reservas para dos mesas.
A las 10 de la noche en "Pachu" dos personas, "se animará algo después" me comenta Javi.
SE comenta que no habrá baile en el Casino o de haberlo será el acordeón de ¿Amador? el que guie los pasos de baile.
En resumen poca animación, ¿poca? no ¡muy poca!.
13 DICIEMBRE 2008
Frio, mucho frio en Moreda y poco, muy poco ambiente. El comentario es el fin de año. El Casino de Moreda en otro tiempo lugar de encuentro, partidas y bailes en fin de año, incluso cenas y alguna incluso regular se han dado en sus salones, pues bien, ahora parece que está abocado al cierre, sin directiva, sin ideas y sobre todo sin ganas fallece lentamente, y además no hay, a corto plazo, ningún grupo de socios ni ninguna idea para hacerelo atractivo. El máximo acontecimiento del Casino, Centro cultural y de recreo, es el campeonato de parchís, que por cierto este año se presenta muy competitivo.
Me alegré en ver a un par de amigos que hacía tiempo no veía, Ramón y Gelo que viven ahora en Gijón, compartimos unos recuerdos y quedamos en vernos. Un abrazo desde aqui para ellos.
Y poco más, el comentario generalizado fué la victoria del BarÇa sobre el Real Madrid.
SE aproximan las navidades y este año parece que el tiempo quiere ayudar.
Día 6 DICIEMBRE 2008
Pocas noticias que contar. He visto al Sporting jugar bien y perder por fallos defensivos en el Mesón Celso, donde se reune una peña sportinguista apasionada y fiel. Mal trago para todos.
La sidreria de "La Estación" buen ambiente y muchas caras conocidas, parece que tiene éxito, me comentan que la calidad precio es realmente aceptable.
He dado un paseo por las "colombines", en la parte de atrás parece que nada a cambiado. ¡Cuantas veces jugabamos en la zona, camino de la arenina, nuestro maracaná!
Y poco más, se aproximan las fiestas y el frio.
29 NOVIEMBRE 2008
El día era gélido, el ambiente desapacible, ni en los bares se concentraba gente, quizá era en el "Pachu" donde la clientela seguía atentamente el partido del Real Madrid hubiese alrededor de veinte personas. En la Dely escasamente cinco, no tienen TV+ ni telecable, antiguos que son y ha mucha honra, y en el Ambra, co buena sidrina se notaba algo de jaleo.
Sin embargo Moreda estaba triste, últimos de mes, frio y nieve. Nada bueno.
En lña carretera no había ni un sitio para aparcar, siempre me pregunto que dónde están los dueños de este montón de coches, es imposible aparcar.
Y malas noticias, dos amigos están "un poco tocados", desde aquí que se mejoren pronto, luis y Eduardo mañana, o dentro de poco, a los callos otra vez.
Y poco más que contar, Casa Maruja, donde cenamos desde hace 5 años, por vez primera en los mismos, no tuvimos que esperar. Cosa de la crisis.
24 NOVIEMBRE 2008
Moreda está medio vacio. El frio y la lluvia hacen que la gente no salga. En Casa Celso "El Mesón" somos cinco contertulios los que hablamos del Sporting, cuna Celso del sporting, con la sidrería de la calle del "mataderu" en Moreda, y nadie más. Vibramos con el partido de dobles de España mientras llueve en el exterior.
Casa Pachu llena mientras se discute y se ve el futbol. Luego desbandada. La cafetería "Nueva" de la calle "La Estación" llena, <había cola de 2 horas para cenar, dicen que la relación precio-calidad es buena, menos mal.
Había la feria de invierno. Estaba Ruiz Cabestany y algún que otro famoso, la verdad es que en el recinto-carpa del "Campu" había cierto ambiente invernal. Se cerro y desapareció todo el mundo.
Lo que no se explica es que haya tanto coche en Moreda que incluso no se puede aparcar y luego en la calle muy poca gente ¿será la crisis que no hay?.
Pues eso, el anviente invernal y la sidra de la "Bombiecha" buena. Hay, empiexza haber sidreros de tronio en Moreda.
15 NOVIEMBRE 2008
Estamos en la "resaca" de San Martín y los comentarios no son nada alagüeños. Ha habido numerosos atracos a mano armada en los bares, independientemente del Carmen, ahora "vinacoteca El Carmen" en la que un servidor pagó 50€ por tres botellas de manzanilla "La Guita" a pelo ¡oiga! y sin un minímo de vergüenza, otros establecimientos que no voy a citar aquí, por que no me lo han hecho a mi, también se han excedido. Moreda:Ladrones estaba escrito hoy en una pared en un "caseto" del antiguo estituto.
Parece mentira atracadores que estaís acabando con San Martín
Mucha menos gente y posiblemente se echará el cierre en la edicción del año que viene. Los Humanitarios deberían intervenir, consentir esto es matar la gallina de los huevos de oro, pero ya se sabe de los "restauradores" de Moreda. De pena y eso que tienen a Felechosa de ejemplo, pero nada son necios. Cuando se acabe el "choyu" pediran subvenciones y echarán la culpa a Aznar.
13 NOVIEMBRE2008
Este corresponsal ha dejado pasar unos días por "razones técnicas" antes de redactar la correspondiente "crónica" sobre San Martín.
Aunque no estuvo muy concurrido mereció la pena. El agua intentó, sin éxito, apagar la "folioxia" en el pasacalles tradicional. Empezó el día muy bien en Casa Celso donde un puñado de holandesas, si, holandesas aplaudian a un grupo de madrugadores cantarines desde las 12:00 hasta la 1:15. Las holandesas, rondarian los 70 años, estaban muy "holandesa" amigables, correctas y juergistas.¡Viva San Martín!.
MI grupo acudio, como siempre, al Ambra a tomar sidrina del Peñón, demasiada gente para la sidrina, pero a pesar de ello, una "cajina" cayó. Posteriormente El Carmen fué la siguiente parada y aquí el panorama cambió. No se puede cobrar por tres botellas de manzanilla 50€, han perdido unos clientes expléndidos y esperamos que no nos necesite. Somos alleranos y no tontos. Están acabando las fiestas y los invitados. De denuncia es y por eso desde aqui lo denunciamos. El Carmen: nunca más.
De pasada al Casino, parada en la Dely y Pachu, unes cantaries más, en el Carmen no se cantó, algunos dicen que por eso nos cobraron lo que nos cobraron y comida en El Casino. Les fabes magnificas, el costo 35€ "per capita" n o nos pareció excesivo después de los del Carmen. Licores y espirituosos incluidos en el precio.
Les fabes "buenisimes" fué la sentencia de los 17 que les comimos. El cantar duróa hasta las nueve, primera parte donde algunos de nosotros marchamos por prudencia, y seguimos hasta "les tantes" otros donde se incluye este sufridor de corresponsal.
Por la tarde loes bares y cafeterias estaben bien, sin mucho agobio y no vi ninguna "curda" señal de un comportamiento cívico.
Me "prestó" y mucho. Se echó de menos a Pepe "primu", las malas lenguas decian que ya no estaba para estos trotes, a Jaime y sobre todo a un gran amigo fallecido recientemente: José Manuel, estés donde estés se te echó de menos.
40 horas de recuperación y "al tajo".
¡Ah! Poca gente en la subasta del boyu. La crisis se notó en eso y en la bebida, claro que cobrando como El Carmen, ni sin crisis.
8 NOVIEMBRE 2008
La vida de "corresponsal" es dificil y arriegada, dobre todo en Moreda y sobre todo el día de "la montera picona". Estaba el Pueblu de "bote en bote", me gustó ver y hablar con KIKE LONGO aunque la verdad no esta ya para estos trotes, pero es un histórico y entrañable vecino de nuestra Moreda, desde aquí le deseamoa a él y a su annegada esposa todos los deseos de mejoría para su enfermedad.
Estaba Benjamín el médico que abre consulta en Casa Pachu para los amigos, estaba Kundo, el entrañable montañero, duro como una roca, Vicente , Vice, estaba...un montón de gente.
Este modesto corresponsal, visitó caso todos los "antros" de Moreda, incluso, la célebre Pulga y recordó que hace 42 años, ¡42 años! comió aquelles celebre fabes que dierón paso a la segunda "refundación" de olo que es hoy San Martín. Estaban en aquella improvisada comida José Suarez, el Pesca, Camilo, Bombi, si estaba Bombi, desgraciadamente no se tomo testimonio grafico de evento, pero recuerdo que entre los comensales, yo debería ser el más joven, estaba un linier de futbol que siempre le estaban increpando y recuerdo también que recibi una bronca por no ir a comer a casa y no avisar. Pues bien entre a "La PUlga" hoy el "cazador" y me tome un vino, el enésimo, y me entró morriña, por un momento viví otra vez aquel día.
Estuve en El Carmen, hoy vinacoteca y en otro día lugar de mis cortejos, estaba lleno
y para ambientarme cayó otro vinin, coincidí con "el ingeniero" y desgraciadamente o afortunadamente cayó la botellina de Lan reserva 2001. No se por qué a mi mujer no le gusta que haga de corrresponsal.
Vimos de paso el atraco del Real Madcríd al Malaga. Dos penaltis de traca, dos vasos más de vino.
La carpa de la ruidosa orquesta estaba en "el Campu", ahora ya se por que los otorrinos están de moda, a esta juventud les fallará el oído más pronto que tarde.
Y nada más, pasado mañana San Martín. Le he prometido a mi santa que cederá los trastos a otro corresponsal.
Amén.
27 OCTUBRE 2008
Ha pasado ya tiempo desde la última "crónica" y han ocurrido algunas noticias interesantes referentes a nuestro pueblo y amigos. Ha cumplido años 61 Ramiro Velado, desde aquí nuestras felicitaciones.
El Casino de Moreda, en otro tiempo cita obligada para juergas y bailes hasta alta horas de la noche se apaga. Los socios son escasos, las bajas numerosas. El Casino permite en la actualidad a todo aquel que lo desee y entoces solo quedan un puñado de socios que por añoranza siguen pagando el recibo. A ellos el agradecimiento, también, de los mantenedores de esta página que han pasado muy buenos ratos en el local.
Se aproxima S. Martín y con ello los abusos de los diferentes establecimientos. Pot un plato de fabes u dos y una casadiella 45€ luego se quejan "cada vez vienen menos gente" y con razón, a nadie le gusta que le roben. Falta sensatez y sobra estupidez.
Se ha festejado en el Hotel de Caborana el 6º encuentro de "antiguos trabajadores de DOMI" fundamentalmente asistieron los de Coto Bello. Como siempre estuvo organizada por Miguel Ángel Martinez y como siempre fue un éxito. asistieron unos 40 comensales que recordaron numerosas anécdotas. Entre los comensales acudión por vez primera J.M. Cabeza "Cabecina" que animo extraordinariamente el evento. Prometió para siempre honranos con su presencia.
Se tomaron copas y se comió bien, aunque el motivo era recordar y juntarse unos trabajadores que fueron pioneros en exploltaciones a cielo abierto de carbón por métodos tradicionales.
Se animó Moreda, pero se nota la crisis, ya no se bebe tanto y hay que racionar el "cubata" y el café.
5 OCTUBRE 2008
Miguel ha casado a una de sus gemelas. Hubo voladores y fuegos artificiales. El evento fué en el Palacio de San Cucao y resultó muy bién, aparte de los guegos y de la puesta en escena, la novia iva, no es mi fuerte, de blanco radiante, con cola y escote "palabra de honor", esto último lo oí en los diversos "corrillos". El novio tiene buena pinta. Desde aquí amor, salud y suerte, la van a necesitar en estos turbulentos días.
He visto a muchos amigos, al "Trapi" que desde que se prejubiló no le duele nada y practica habitualmente el golf, a Juan, Miguel, Andrés, a muchos amigos de mi etapa gijonesa. Suerte a todos. Por cierto son muy pocos los que siguen trabajando.
El Sporting ha ganado el primer partido de su liga. Coger carrerilla y ya está, el secreto debe estar en creerselo. En primera no comen a nadie, morderán eso si, pero comer a nadie y en el asunto de morder...estamos en ello.
Acordaros. Se aproxima Diciembre y queremos organizar una cena en Moreda. Ánimo mandar vuestras addesiones.
29Septiembre 2008
Perdió el Sporting, nada nuevo ¿verdad?, pero la diferencia es que jugo muy bien y un mal o equivocado árbrito perjudico notablemente a los sportinguistas. Otra vez será. Lo ví en "El Mesón" donde radican los más celebres seguidores del Sporting, otra "cedula" rojiblanca es la sidreria Esperanza, en la calle del matadero, pero está siempre llena y es imposible escanciar un culetín durante el partido.
He visto a Abel Miranda "El autentico Charro Mejicano" en Moreda, estaba pletórico de salud y sidra. Ha sido abuelo, desde aquí nuestra felicitación, a visitado Tenerife al nietin y festejado en Moreda. A mi me parece que está como siempre pero con más barriga, me asegura que 5 días en Chiapas y desaparecerá. Me hubiese gustado estar más con él pero de verdad que otros compromisos no permitieron sacar los guitarrones. De todas las maneras quedé en visitarle en México lindo.
Estuvo también Miguel Ribas que casa a su hija Ana el viernes. Felicidades par ellos, sus padres, y para ellos los futuros esposos. Miguel como siempre, agradable, ameno y entrañable. ¡Que buen tipo!.
Desde muy temparano, las nueve de la mañana (no había un alma a esa hora), que llegué a Moreda para salir hacia al puerto de Vegarada a comer lo que resultó ser un magnifico cordero, todo el día transcurrio agradablemente. El el puerto de Vegarada no había visto nunca tanta gente, ciclistas, turistas, andarines, cazadores, gente atraida por las "berradas" en fín un buen número de "turistas". Por el lado asturiano, el camino de vergüenza, por el lado "cazurro" expléndido y tambien sumamente animado.. Lo mejor la comida rodeado de más de 2 docenas de personas agradables. Gracias Ramiro por tu invitación.
Moreda estaba animado, Abel y Miguel cuando llegan parece que atren las fiestas y la animación, tanto, que la cena duró hasta las dos de la madrugada. Faltaron unos cantarinos para que la fiesta fuese completa. Otra vez será.
13 Septiembre 2008
Perdió el Sporting. Lo único bueno es que ví el partido en Moreda. Ya abrió Maruja, el bar del "Campu de la Iglesia" y allí nos citamos unos amigos a cenar. No se está mal y la calidad precio es muy estimable. Falta Maruja pero su hija está al timón y no lo hace mal.
He visto a Benjamin, el médico de la pandilla, está formidable y a tenido " a bien" abrir consulta en Casa Pachu y la verdad es que ha tenido exito. Hemos hecho cola para explicarle nuestros males, bueno, todo se arregló con un montón de sidra el Orizón de otro medico, de Vigón. Al final se nos pasaron momentaneamente nuestros males.
Hay una generación nueva, para mi tres generaciones posteriores, que es extremadamente ruidosa, no me gusta el botellón ni los rugidos de motores "arreglados" ni mucho menos las borracheras de los/las jovenes. En mi época era "un poquitín", ahora, francamente se pasan.
Un dato, en el campeonato de tute de las fiestas del Carmen se han presentado 7 parejas, un servidor que hace 4 años quedó campeón compitió con 14 parejas. En Moreda ya no se juega ni al tute.
10 Septiembre 2008
¡Fiestas del Carmen en Moreda!¡Que tiempos aquellos de carrozas, bailes, paseos, Bombilla y un montón de gente. Ahora casi pasa desapercibido, todos los pueblos han aumentado sus festejos, Moreda no, Moreda es diferente, un grupo de entudiastas "tiran palante" y sostienen a duras penas las fiestas.
Los "hijos ilustres del concejo" los nombrados como tales, Ramiro, Graciano..¿hacen algo? Si, lo de siempre, nada han hecho por el pueblo y nada harán pero son "hijos predilectos". Ver para creer.
Pero así todo unos cuantos nos acercamos en el momento que podemos minimamente, otros para recoger la "chapa" y nada más, pero "nos presta" estar con los amigos de siempre y echarnos unos culetines en El Ambra, Pachu, Bombiecha, Villaviciosa, en los de siempre.
A pesar de todo se notaba cierta animación. Los restaurantes, algunos llenos, otros....medio, medio.
Tocó "La Decada Prodigiosa", la verdad es que nos sentimos, por un momento, aquellos chavales que empezabamos a cortejar......
Jaime llegó de New York, lo pasó bien y le gusto. Recuerdo con añoranza mis tiempos en la Academia Aller. Con 12 años y con Luis Vallina al frente escotabamos 20 céntimos a la semana para marcharnos para America. El cajero era Luis. Su honestidad estaba fuera de toda duda. La aventura duró al menos un año largo. No recuerdo en que gastamos la fortuna ahorrada, sé de Miguel Rivas, Luis Canseco, Iraculis, Pepe "Primu" y unos cuantos más que no recuerdo......
Bueno amigos, deciros además que este fin de semana tuve la suerte de compartir unos vinos con Bombi, está desolado, hay que animarlo.
25 Agosto 2008
Este fin de semana en Moreda, más solitaria que nunca, lo he parado realmente bien. Javi de Casa Pachu sigue teniendo una sidra magnifica gracias a Vigón, por cierto, debería figurar en el libro Guinness de record. Los metros cuadrados dedicados a la sidra no esceden de 1, y os aseguro que las 100 botellas mensuales si que caen.
He hablado con Bombi, el hombre esta destrozado y desmoralizado, hay que darle animos.
La nueva cafeteria-sidreria-restaurante de la calle de la estación, parece que "no pita" dicen que deberían meter un cocinero/a si quieren seguir dando comidas o cenas. Los hay con mucha "ironia", pero parece que el comentario es general.
El alcalde se encuentra de vaciones, mal ganadas, comentaban en el chigre, pues faltan iniciativas e imaginación en el concejo que lentamente se apaga.
Se aproximan las fiestas, si a esto que hacemos lo podemos llamar fiestas, pero menos mal que hay un grupo de gente que se esfuerza por mantener la tradición. Uno no se explica como, cada vez más, se festejan las fiestas locales exceptuando Moreda que al contraio de todos los pueblos, cuesta Dios y ayuda sacar algo decente adelante. Mi enhorabuena para los esforzados integrates de la Asociación PICU MOROS que se "parten el pecho" todo los años por El Carmen de Moreda.
15 Agosto 2008
A pesar de estar jubilado no he tenido tiempo, esta temporada, de atender a mi sección, espero que no volvera a suceder.
A muerto Aurora la mujer de José Guillermo Sanchez Lorenzo más conocido como "BOMBI". QDEP, ha sufrido tras una larga enfermedad, a Bombi, sus hijos y familiares y a Maquinay, su hermana nuestaro más sincero pésame.
Parece que se muere una parte de nuetra vida. Los que ya no somos jóvenes, y sobre todo a mi, me estremece leer las esquelas, lo trqato de evitar, pero no siempre lo consigo.
En otro orden de cosa, tempus fugit , nuestro pueblo languidece placidamente, es decir, ni fu ni fa, somos un montón de jubilados que pasa el tiempo.
Ha abierto una nueva cafetería en la calle de la estación, amplia y con un diseño atractivo. Estaba llena y no había mesa para cenar el sábado día 9. La novedad y que estaban cerrados, El Ambra, Maruja, Celso, etc., es que son mundiales cierran todos a la vez.
Por Oviedo como siempre, alleranos por todas partes, a mi me lo parece. casa Lin es un buen sitio de reunión. Ayer conincidí con Paco el de Cabañaquinta. Todo bien.
19 Julio 2008
Perdonar el retraso en poner al día las últimas noticias. Problemillas en la página me han impedido contar las últimas.
Ha fallecido Paco Faes, el hombre luchó hasta que no pudo más. DEP.
Se nota el verano en Moreda. Falta gente, me dicen que se marchan de vacaciones los prejubilados de Hunosa, deben ser muchos puesto que se nota una barbaridad.
He estado con Camporro, el corresponsal, hace iempo que no veo un artículo de él en LNE, "es que por haber, no hay ni noticias" me dice el bueno de Leoncio.
La sidra de Casa Pachu esta de cine. Me pide que no lo diga puesto que la superficie para sidra es de 1 m2 y no cabemos más, pero es de justicia.
He paseado el Domingo a las 9 de la mañana por el pueblo. Si me dicen que no habita nadie, lo creo. estuve 30 minutos sin ver a nadie. Es que "no nos gusta madrugar" ni tampoco trasnochar añado yo, a las 12 todos a la cama. es que somos europeos.
30 junio 2008
Hemos visto, por fín, un hecho histórico deportivo. España ha ganado la UEFA y lo vimos tres amigos de siempre Pepe, Jaime y un servidor, podremos decir....¿te acuerdas? lo vimos juntos.
Abel, el emigrante allerano en Mexico, ha prometido participar es esta modesta página, poco a poco la incorporación será evidente, ¡animo!.
El próximo fin de semana lo pasaré integro en Moreda, es decir: dormiré en casa.
Un ayuda y petición..¿alguien sabe la dirección o "e-mail" de Luis Canseco?
18 Junio 2008
Estuve en Moreda el último fin de semana, osea, el día 14 y constaté una vez más que el "pueblin" de muere lentamente. Recorrí, en aras de esta información, Casa Pachu, La Bombiexcha, El Pando, Villaviciosa, La Dely y alguna más que como podeís comprender no recuerdo.
Si recuerdo la cena en casa Maruja, la del Campu, y a los comensales esta vez ºacompañando a los de siempre, Ramiro, Falo, Lolo y un servidor con sus respectvas, se unió Miguel Rivas Y señora, viven en Gijón pero añoran Moreda. La velada resulto amena y fructifera. Rivas a prometido participar en este Blogs que pretende ser de todos los Alleranos.
Una cosa más: se está planeando hacer una fiesta de la muchachada antigüa, de las academias S. José y Aller. Apuntarse en esta hoja. Sería en Diciembre y en una fecha adecuada.
25 Mayo 2008
Ayer asistí a la boda de la hija de un ilustre de Moreda. Tadeo ha casado a su hija Toñi con Manolo.Desde aquí como ayer les deseamos toda clase de felicidad. Al ágape, que se celebró en La Gruta coincidimos muchos amigos. Lo de menos fué el menu, lo mejor el rato agradable que pasé. He tenido la suerte de compartir mesa con dos buenos amigos: Jaime y Pepe "Primu", acompañados lógicamente de sus respectivas esposas. Lo dicho, un buen rato agradable.
La novia, güapa de por sí, estaba magnifica y radiante. Muy lucida según Toñita su madrina.
Solo diré para los que "miran el menú" que fué acorde con el acontecimiento y destacar, destacaría, ahora estoy "estudiando" para etnólogo, el magnifico vino Marques del Puerto Reserva 2001 y un apreciabre alvariño. Debo advertir que soy un clásico del Rioja. ¿Se nota verdad?
Así pues salud y suerte para todos.
14 Mayo 2008
Nos hemos juntado unos cuantos Alleranos en la Peña El Rinconin y nos hemos "arreglado" unos garbanzos con langostinos y almejas realmente estupendas. Hemos comido hasta las asas de las potas.
Y luego un mus. Paco Castañón y Guillermo han pagado la lotería. ¡Ya era hora!
No dejeís de mandar vuestras direcciones. Se pretende organizar una reunión de Alleranos. El lugar, ya se verá.
4 Mayo 2008
Ha tenido lugar una boda entre alleranos "de toda la vida". Por fín Moreda y Caborana se "hermanan" de verdad y para toda la vida. El hijo de Falo y Toya se ha casado con la hija de Luis S. Del río y Vicentina. El acontecimiento tuvo lugar en el Palacio de Zureda y estaba "todo Moreda". Miguel Rivas, Lolo, Ramiro, Donato, Blas, Guillermo, Cholo, y un largo etc. Los novios "muy güapos" y todo el mundo lo paso muy bien.
No todo van a ser malas noticias.
Aproveché la ocasión para dar a conocer nuestra WEB, espero que se animen y participen como prometieron.
Desde aquí deseamos a el nuevo matrimonio toda clase de venturas. Beatriz y Faustino serán felices. Se lo merecen. BIen venidos.
28 Abril 2008
Ha muerto "Antón" "El carniceru" hermano, entre otros de Tino el de "los güajes" y cuñado de Silvino "el de la Granja". Descanse en paz y desde aquí nuestro más sentido pésame.
Hace tiempo escribía el "mal momento" que están pasando algunos ilustres de Moreda. Esperamos que el mal presagio no se cumpla.
El Santiago ha perdido. Lo tenía al alcance de la mano, pero el 1-3 de un equipo clasificado a más de 10 puntos ha dejado al Santiago al borde del precipicio.Si, porque no promorcionar es un fracaso.
20 Abril 2008
Ayer Moreda estaba bien. El Ambra servía buena sidra y Pepín atendía a los clientes con rapidez. El ambiente bueno, aunque el ruido alto. Se estaba viendo al Barcelona empatar con su eterno rival de ciudad. Los del Madrid encantados con el empate. La sidra del Peñón, la de siempre, corria con alegría. En fin, era mi Moreda.
El Casino ha cambiado de Presidente. Corren malos tiempos para la historica institución. Son cuatro los que acuden al local y languidece sin que nadie ponga remedio, le deseamos al nuevo Presidente buena suerte.
Desgraciadamente hay malas noticias para personas que han marcado una época en Moreda. esperemos no se confirmen los malos presagios.
Siempre es agradable volver a ver la casa en la que naciste.